jueves, 23 de abril de 2015

Monólogo del presentador

El monólogo es una reflexión o discurso, generalmente corto, que se puede expresar en voz alta para si mismo o bien ante un auditorio que no intervendrá, principalmente, porque quien lo realiza no dejará lugar para opiniones. Con Luis nunca se puede conversar, nuestras charlas se reducen a monólogos interpretados por el.
El monólogo es un tipo de recurso utilizado por la mayor parte de los géneros literario, pudiéndose encontrar en cuentos, novelas, obras de teatro, entre otros.

Por otro lado, a instancias de la Dramaturgia, el monólogo es el género dramático en el cual un actor o personaje reflexiona en voz alta expresando sus sentimientos, ideas y emociones al público.
El monólogo puede ser constituir una parte de una obra o bien la obra completa, sirviendo muy especialmente para caracterizar a los personajes, situación que le atribuye un gran valor psicológico, además de ser una herramienta fundamental para referir introspección .
En tanto, el monólogo puede consistir en una conversación  que un personaje realiza con si mismo o con un ser inanimado, desprovisto de razón, tales como una mascota, un cuadro, entre otros. En el monólogo el personaje que lo expresa está proyectando sus emociones y pensamientos fuera de sí mismo.
El famoso escritor William Shakespeare se destacó especialmente por haber incluido muchos monólogos en sus obras, por ejemplo en Hamlet, resulta muy destacado aquel que empieza con la famosa frase: ser o no ser, esa es la cuestión.
en la Literatura se conoce como monólogo interior a la técnica narrativa que consiste en reproducir en primera persona los pensamientos de un personaje tal y como provienen de su conciencia. Esta forma narrativa se caracteriza principalmente por presentar una sintaxis menos desarrolladas, por ejemplo, omitiendo verbos, conectores, interrupciones repentinas o repeticiones dubitativas, entre otras opciones.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario